Icono del sitio Cantá Lírico

4 Ejercicios para activar la voz por la mañana

activar la voz

activar la voz

Tabla de Contenidos

¿Cómo activar la voz?

Así como necesitamos activar nuestro cuerpo por la mañana también lo requiere nuestra voz. Es clave un buen descanso y una buena salud en general. No siempre se dan estos factores y puede pasar por la mañana que nos levantamos cansados ó con la voz ronca. Activar con un baño tibio, una rica infusión y algo de ejercicio podemos mejorar mucho. Otras veces no tenemos mucho tiempo y el día comienza. Pero les voy a dejar unos pequeños tips que no deberían faltar.

Primero Ejercicios de Relajación

Podemos ayudar a nuestro cuerpo con pequeños ejercicios de relajación de cuello y hombros. Unas simples y suaves rotaciones, mientras inhalo y exhalo profundamente por nariz.

Masajes circulares en las mejillas, mandíbula y frente. Seguir alrededor del cuello.

Sacar la lengua varias veces lo más afuera que puedo abriendo grande la boca un par de veces.

Bostezar y estirar extremidades ¿A quién no le gusta eso? Te dejo este video con una relajación de 5 minutos:

 

Y acá van los ejercicios para activar la voz

Ejercicio 1: "S"

Inspirar primero por nariz y luego por boca para tomar una buena cantidad de aire y sentir la apertura de costillas. Retener un momento y exhalar con una «S» constante y sostenida. Volver a repetir una vez y luego, en la próxima exhalar con una «S» entre cortada, stacatto, hasta quedar sin aire. Repetir una vez más.

Ejercicio con S

Ejercicio 2: "Brbr"

Inspirar de la misma manera pero esta vez al sacar el aire, con los labios voy a producir una «Brbrbrbr» constante, permitiendo vibrar los labios con velocidad y sonido. Para lograrlo debo sostenerlo con mi apoyo de aire.

Ejercicio con Brbr

Ejercicio 3: "M"

 Inspiro con profundidad y al exhalar lo hago con una «M» sostenida. Luego en la próxima exhalación será con «Mamemimomu» varias veces sintiendo que todas las vocales vibran en la boca y nariz.

Ejercicio con Mamemimomu

Ejercicio 4: "U"

Hago la famosa «Ambulancia» con una «U» tratando de pasar de notas graves a agudas y de agudas a graves sin que se corte la línea del aire.

Ejercicio con U

Recomendaciones finales

Estos ejercicios se pueden combinar. Se pueden realizar en diferentes tonos de la voz, siempre ir desde una zona cómoda para ir controlando que el sonido salga lo más limpio posible, sin escape de aire y sin fuerza. Los ejercicios con M y U son ideales cuando la voz está con aire, disfónica.

Muchas veces por la mañana al ir a mi clase de canto y sin posiblidad de vocalizar, voy tarereando por la calle mientras escucho música con mis auriculares y juego con la m y la u para activar mi voz.

Los recursos son muchos, espero que te sirvan estos a vos y encuentres los que mejor te resulten.

Mi video de Youtube con Tres Vocalizaciones Diarias

Salir de la versión móvil