Icono del sitio Cantá Lírico

¡No me sale la R!

No me sale la R

¿No te sale la R? Un día empezamos canto y resulta que hay que hacer la vocalización con “R” y vuelven los fantasmas, a veces son tan grandes que nos trauman. Pero déjenme decirles que ¡Hay posibilidad de lograrlo! 

Hoy vamos a hablar de esta consonante tan noble e importante no sólo para el canto, sino para hablar bien. A muchas personas les resulta natural, sin embargo a otras les cuesta mucho trabajo. ¡No me sale la R! Tal vez les cuesta desde la infancia y han tenido que hacer algún tipo de tratamiento para resolverlo, a veces con éxito y otras no, quizás lo dejaron en el camino por falta de motivación. Pero esa “R” irresuelta está ahí.

En realidad es un excelente ejercicio para trabajar el apoyo, el timbre y altura del sonido. Trabajar con una “R” sostenida muchas veces nos puede salvar cuando la voz está dormida, nos ayuda a entender la importancia de una buena respiración y una buena dicción. ¡Vamos a perderle el miedo y trabajar para que nos salga esa R!

 

¿Qué tenemos que tener en cuenta para producir una buena “R”?

Lengua: La posición de la punta de nuestra lengua debe estar apoyada sobre la encía, en la parte superior justo detrás de los dientes. Apoyada, sin presión extra para que pueda vibrar allí mismo.

Aire: El aire que pasa entre la punta de la lengua y la encía va a hacer que se produzca la R. Previamente respiré, abrí mis costillas y luego solté el aire con un poquito de presión a ese espacio donde está la lengua ubicada. Es importante también tener una semi sonrisa mientras producimos este sonido para facilitarnos el proceso y posicionar bien la lengua arriba.

Posibles problemas: Se escapa el aire, se corta, no vibra la lengua o está muy tensa. Es necesario practicar varias veces para poder regular la presión justa que hay que hacer. Si hay algún otro tipo de problema orgánico (frenillo corto, problemas en el paladar, etc.) No duden en ir primero a un profesional.

 

Rutina de ejercicios para resolver la “R”:

Ejercicios para relajar la lengua:

Ejercicios para ir encontrando la “R” y sostenerla:

http://cantalirico.com.ar/wp-content/uploads/2020/03/EjemplosPrBr_2020-03-27_161132069.mp3
Ejercicios con PR, TR y variantes
http://cantalirico.com.ar/wp-content/uploads/2020/03/Rsostenida_2020-03-27_161412394.mp3
Ejercicios con R sostenida

Hay que tener paciencia ya que estamos generando algo nuevo. No olviden hacer ejercicios de relajación en el medio para no tensar de más lengua, mandíbula y cuello. Usen la respiración correcta. ¡Y confíen en que van a poder!

 

Si te gustó este contenido, te invito a seguir leyendo más artículos en mi blog como así también seguirme en tu red social favorita.

Podés seguirme en Facebook, Instagram ó YouTube a dónde subo material regularmente, ofreciendo clases gratuitas de canto, consejos y ejercicios para ayudarte a desarrollarte como cantante lírico ó cantante popular

 

 

Salir de la versión móvil