Tips de cuidados e higiene de la voz para cantantes

Cuidar nuestras cuerdas vocales es un deber ya seamos cantantes profesionales ó no, incluso para cualquier tipo de uso que le demos a nuestra voz.

Entre los principales cuidados les recomiendo:

  • No esforzar ó gritar, sobretodo cuando estoy empezando a estudiar canto y aún no llego a ciertas notas agudas, por eso es fundamental saber usar la respiración abdominal, evitando tensar demás esas cuerdas.
  • No fumar ya que aparte de ser tóxico para mi organismo, irrita constantemente las mucosas generando una voz ronca y con mucho escape de aire. Con el tiempo, va lastimando mucho mi instrumento.
  • Beber mucha agua, más cuando cantando o hablando por un tiempo prolongado.
  • Descansar bien, estirar el cuerpo, practicar alguna actividad física que me permita estar áctivo, sano y libre de tensiones (o las menos posibles).
  • Si padecés de ácidez, gastritis continúas o problemas gástricos consultar con un profesional, ya que eso también irrita mucho las cuerdas vocales.
  • Si tenés alergias o algún resfrío acá van algunas recetas caseras para ayudar a limpiar la mucosidad y flemas (Aparte de ir al médico si es necesario). Éstas son las que me sirven a mi:
    • Recomiendo consumir té con limón y miel, y caramelos de miel y propóleo cuando tengas tos y mucha mucosidad en la zona de la garganta.
    • Buches con bicarbonato y agua tibia, para ayudar a combatir a las anginas.
    • Es muy bueno el té de coca para limpiar las cuerdas vocales y ayudar a los problemas gástricos.
    • Usar vapor o un vaporizador (puedo acompañarlo con aceites de eucaliptus y menta) para limpiar y destapar la mucosidad en la zona de la nariz. Hay muchas hierbas que pueden ayudar, como la “Vira vira” para los problemas respiratorios y bronquiales. Pueden acercarse a alguna herborestería y podrán guiarlos mejor.

Lo más importante es cuidar nuestro intrumento,  ya que no tiene cambio o repuesto. Profesionales como los foniatras y fonoaudiólogos escribieron muchos libros para aquellos que utilizan la voz, ayudándonos a entender que es importante conocer nuestro instrumento y cuidarlo como un tesoro.

 

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Te puede interesar

Si te gustó este contenido, te invito a seguir leyendo más artículos en mi blog como así también seguirme en tu red social favorita.

Podés seguirme en Facebook, Instagram ó YouTube a dónde subo material regularmente, ofreciendo clases gratuitas de canto, consejos y ejercicios para ayudarte a desarrollarte como cantante lírico ó cantante popular.

Tipos de Bajos
Blog
Avatar del usuario

Tipos de Bajos

Te invito a conocer los diferentes tipos de bajos, sus características principales y los referentes de cada uno.

Read More »
Tipos de Contraltos
Blog
Avatar del usuario

Tipos de Contraltos

Te invito a conocer sobre los diferentes tipos de contraltos y sus características principales dentro del mundo de la ópera.

Read More »
Tipos de Barítonos
Blog
Avatar del usuario

Tipos de Barítonos

Conoce sobre los Tipos de Barítonos que existen y sus características principales, su rango, tesitura y sus referentes vocales.

Read More »
Tipos de Mezzosopranos
Blog
Avatar del usuario

Tipos de Mezzosopranos

Hoy vamos a conocer los diferentes Tipos de Mezzosopranos y sus características principales, referentes y repertorio.

Read More »
Tipos de Contratenores
Blog
Avatar del usuario

Tipos de Contratenores

Conoce sobre los diferentes Tipos de contratenores y sus características principales, los principales referentes y más.

Read More »

Curso de Canto Lírico Online

Aprende a cantar lírico desde la comodidad de tu casa con este videocurso de canto lírico para principiantes.

¡HOLA!

Ingresa con tus datos para participar en mi blog o para realizar un curso