Nuestro sistema de resonancia más importante, consiste en cavidades dentro del cráneo que permiten amplificar nuestra voz, la famosa “máscara” en la cuál debe resonar la voz cantada, especialmente cuando abordamos la técnica del canto lírico. Hoy te propongo una serie de ejercicios de resonancia.
Los resonadores principales son la Cavidad nasal, la Cavidad Oral y la Faringe.
Para poder identificar nuestros resonadores, voy a pasar algunos simples ejercicios de resonancia:
- Inspirar profundamente, llevando el aire a la zona baja de los pulmones, expandiendo abdomen, pelvis y costillas mientras inspiro. Preparo una “M” con boca cerrada (como si fuera a decir Mamá) y la hago resonar en mi boca mientras voy exhalando el aire.
- La sensación de la “M” vibrando adentro de mi boca puede generar cosquillas en los labios, en la nariz o en los dientes superiores, mostrándome la zona de resonancia.
- Una vez que logré encontrar la vibración en esas zonas, pruebo hacer el mismo ejercicio, esta vez diciendo sostenidamente “MI” ó “MU”.
- Al principio puede que no sea fácil encontrar esa sensación de cosquilleo, pero para lograrlo debo evitar hacer fuerza con los músculos de la garganta. El aire que exhalo tiene que ir acompañando el sonido que emito, no empujarlo con fuerza.
- Repertir el ejercicio, esta vez con la consonante “L”. Mantengo la punta de la lengua hacia arriba y adelante apoyada en los dientes superiores y relajo el resto de la lengua.
- Puedo intentarlo con “N” también.
Una vez que logro identificar la zona de resonancia desde la voz hablada, puedo jugar estirando las notas hacia los agudos ó graves sin perder el molde las consonantes que forman mi boca y lengua, y mi mandíbula debe estar relajada, lo mismo con los músculos de la garganta. Presto atención a mi respiración, para hacer estos ejercicios no debo generar ningún tipo de fuerza. De ser así, debo parar y relajar un poco los músculos, antes de seguir intentándolo.
Finalmente complemento este articulo con un Video para tener más potencia ¡Que no podés perderte! Aquí
Si te gustó este contenido, te invito a seguir leyendo más artículos en mi blog como así también seguirme en tu red social favorita.
Podés seguirme en Facebook, Instagram ó YouTube a dónde subo material regularmente, ofreciendo clases gratuitas de canto, consejos y ejercicios para ayudarte a desarrollarte como cantante lírico ó cantante popular
14 comentarios
Excelente me sirvió mucho gracias
es muy util gracias
Super bien.las claces serían Magnífico para mi..
Muchísimas gracias
¡Muchas gracias Pepe!
YO tengo un problema puedo cubrir mi voz solamente con la letra i, todos los agudos me suenan igual i por aqui e i por alla, no puedo pronunciar otra vocal y si lo hago se me abre muchisimo el sonido, otra cosa, la lengua al hacer los agudos se me hace bola, como puedo solucionar esto?
Hola Miguel! Estás siguiendo los videos en nuestro canal de YouTube? Vamos dando todas las semanas tips, ejercicios y consejos 😉
Para la utilización correcta de los resonadores primero debemos localizarlos y después tan sencillo como dirigir la voz hacia ellos, posteriormente dejar sonar de forma libre todo esto con ayuda de una grabadora para ver la diferencia entre utilizarlos y no utilizarlos ( si es que no lo podemos distinguir por nosotros mismos).
Saludos.
Para ambos, Noelia y Mariano: nuevamente los felicito por todo el trabajo que están haciendo compartiendo todos sus conocimientos con tan grande entusiasmo, amor, dedicación y gusto solo para ayudar a otros que estamos interesados en el canto. Los videos son muy buenos también. Felicidades y sigan así. Muchas gracias por toda su ayuda y apoyo.
Es la base para aprender a cantar. Gracias
Esto en cuanto tiempo tiene efectos mejora
Hola! Una vez entedido el ejercicio, inmendiatamente empieza a funcionar. Luego, requiere práctica diaria para convertirlo en hábito y poder activar los resonadores con facilidad. El tiempo, depende de cada uno, lo importante es enteder ese lugar y activarlo.
deseo unirme a tu grupo,gracias
buenas tardes, como tener una buena respiracion, es decir, para llegar a el abdomen, las costillas, he pulmones
Hola!! He hecho algunos videos que podrían servirte para ejercitar tu respiración. Mantené siempre costillas abiertas y sin presionar la laringe. Acá te comparto algunos links para que los veas: https://www.youtube.com/watch?v=1aIetmbUhGk&list=PLiQoqU5zhVdMgV1yJEQp3WIIv_OOo0B-x