Para ejercitar el Staccato siempre recomiendo empezar por lo fácil.
En la vocalización que te propongo hoy para ejercitar el Staccato, no solamente vas a entrenar el «picadito de notas» sino también como abordar notas agudas y sobreagudas sin generar fuerza de más.
Nos vamos a enfocar en el abdomen, en la exhalación coordinada para ejercer la presión necesaria para lograr este efecto sin tensionar la laringe.
Staccato significa cortado, despegado. En la partitura se suele ver como un puntito encima de la nota. Esto nos indica que esa nota debe ir cortada, separada de las otras notas, picadita se le suele decir.
Un clásico de picadito de notas es el momento en el que la Reina de la noche de la ópera La flauta mágica de Mozart canta sus sobreagudos, llegando al Fa6, utilizando este efecto en la voz.
Para lograrlo debemos ejercitar en principio con nuestra respiración:
- Inhalo y exhalo lentamente y tomo conciencia al exhalar el aire que lo estoy haciendo con el abdomen.
- Luego vamos tomando velocidad. Hasta lograr un ritmo coordinado entre el aire que entra y el aire que saco. Similar al jadeo de un perrito cuando tiene calor.
- No hay que respirar en cada inhalación, primero nos vaciamos y una vez sin aire volvemos a inhalar. Trabajamos con el aire inhalado.
Te dejo aquí el enlace al video con la explicación completa y las vocalizaciones adaptadas según el tipo de voz.
También podés realizar la vocalización con estos audios. Utilizando VI Ó VI VI VI para cada nota picada.
Vocalización para voces agudas:
Vocalización para voces graves:
Si te gustó este contenido, te invito a seguir leyendo más artículos en mi blog como así también seguirme en tu red social favorita.
Podés seguirme en Facebook, Instagram ó YouTube a dónde subo material regularmente, ofreciendo clases gratuitas de canto, consejos y ejercicios para ayudarte a desarrollarte como cantante lírico ó cantante popular