Tipos de Sopranos

Vamos a conocer dentro de las voces femeninas, los diferentes tipos de sopranos, sus características y las voces referentes de cada una.

Tabla de contenidos

Antes de hablar de los diferentes tipos de sopranos que hay vamos a definir qué es una soprano.

¿Qué es una soprano?

Soprano: Es la voz más aguda dentro del rango de una voz femenina. Dentro del mundo de las sopranos encontraremos desde las más ligeras a las más dramáticas (casi sonando como una mezzo profunda). Sin embargo dentro de la cuerda soprano todas ellas tendrán un registro de dos octavas entre el Do4 a Do6/Re6. Las más ligeras pueden abordar por encima del Do6 llegando hasta un Sol6 ó más. La nota de pasaje a los agudos es el Fa#5. La tesitura para empezar a cantar será desde el Mi4 a Fa5, y luego se irá abriendo más el registro según avance la técnica y el tipo de soprano.

Veamos los diferentes tipos de sopranos. Desde ya les aviso que hay más, varios tipos se fueron creando específicamente por alguna cantante que marcó una diferencia en su timbre como el caso de la soprano falcon (por Marie Falcon, con un timbre entre soprano y mezzo ligera) y otras que ya están en desuso como la soprano sfogato (gran amplitud vocal que no clasifica en ninguna de las típicas sopranos, como decían que era la voz de María Callas, sin embargo hay mucha controversia sobre el tema así que hablaré sobre eso en otro artículo). Por eso veremos las principales que siguen vigentes y nos servirán de guía para conocer más sobre cada tipo:

Soprano ligera

La soprano ligera es una voz de gran alcance en los agudos, a los que llega con gran claridad, nitidez y agilidad, lo que le permite ejecutar complicados ornamentos sin dificultad, como notas en picadas en el registro más agudo de su voz. Por el contrario la soprano ligera no suele tener mucha sonoridad en su centro, de ahí la denominación «ligera». En general suelen ser voces de tesitura pequeña que suenan mucho en el agudo, característica principal de este tipo de voz.

Ejemplos: Lily Pons – Natalie Dessay – Lucia Popp

Tipo de Soprano Ligera

 

“The bell song” Lakmé – Lily Pons (Soprano Ligera)

Soprano de coloratura

El término coloratura está referido a las elaboradas ornamentaciones de una melodía. La soprano de coloratura es una voz de alta agilidad, que suele tener una tesitura bastante expuesta y comúnmente con capacidad para manejar el registro sobreagudo por lo tanto, la soprano de coloratura puede ser una soprano ligera, lírica, lírica ligera o dramática de coloratura.

Te dejo en este artículo unos ejercicios para desarrollar la agilidad y amplitud vocal

Ejemplos: Sumi Jo – Edita Gruberová – Diana Damrau

Tipos de Sopranos de Coloratura

 

Sumi Jo

 

“Una voce poco fa” Il Barbiere di Seviglia – Sumi Jo (Soprano de coloratura)

Soprano lírico ligera

La soprano lírico ligera es una voz de gran alcance en los agudos, con un centro más sonoro y una mayor tesitura que la soprano ligera, lo que les permite realizar gran parte de los roles tanto de soprano ligera como lírica. es menos ágil en el agudo que la soprano ligera, pero tiene una zona más amplia en los graves.

Ejemplos: Joan Sutherland, Mariella Devia

Tipos de Sopranos Lírico ligeras

 

“Sempre Libera” La Traviata – Joan Sutherland (Soprano Lírico ligera)

Soprano lírica

La soprano lírica (en italiano, soprano lírico) es una voz con un poco más de peso y densidad vocal que la soprano ligera y lírica ligera. Por lo general tienen tesituras pequeñas, con un centro rico y agudo limitado, ya que poseen unas cuerdas vocales de mayor grosor y por ello la dotan de un timbre más oscuro y carnoso que la propia soprano ligera.

Ejemplos: Mirella Freni, Montserrat Caballé

Tipos de sopranos líricas

 

“Je dis que rien ne m’épouvante” Carmen – Mirella Freni (Soprano Lírica)

Soprano spinto

Es un matiz dentro de la voz de soprano, similar a la soprano lírica, pero con un mayor cuerpo en su centro y un timbre algo más oscuro, lo que le permite desarrollar sin gran esfuerzo pasajes dramáticos. Supera además en potencia y expresión a la soprano lírica, pero posee agudos más limitados.

Ejemplos: Renata Tebaldi, Leontine Price

Tipo de Soprano Spinto

 

“Vissi d´arte” Tosca- Renata Tebaldi (Soprano Spinto)

Soprano dramática

La soprano dramática se diferencia de las demás por poseer un timbre más oscuro y lleno, más grave y con más peso en la voz, generalmente acompañado de mayor caudal o volumen aunque con menor flexibilidad en los agudos Con un sonido similiar a una mezzosoprano lírica. Interpretan un repertorio maduro y de mucha dificultad de compositores como “Verdi” y “Wagner”.

Ejemplos: Birgit Nilsson, Eva Marton

Tipo de Soprano Dramática

 

“Pace, pace mio Dio” La Forza del Destino – Birgit Nilsson (Soprano Dramática)

Curso de Canto Lírico Online

Aprende a cantar lírico desde la comodidad de tu casa con este videocurso de canto lírico para principiantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡HOLA!

Ingresa con tus datos para participar en mi blog o para realizar un curso